Acta de la primera reunión de la Asociación de Renacedores
El 5 de junio de 2011, en Nagual (Madrid), después del Seminario de Rebirthing, nos reunimos para hablar sobre la posible creación de la Asociación de Rebirthing Internacional España. Los presentes (Fanny, David, Alba, Raúl, Patricia, Emilia, María, Javier, Nuria, Ángela, María del Mar, Luis, Ainhoa, Emily y Miguel) estuvimos debatiendo los siguientes temas:
1. La constitución de una Asociación de Renacedores bajo el nombre de “Rebirthing Internacional España”, de ámbito estatal y con sede en Madrid.
2. El nombramiento de la Junta Directiva provisional: presidencia, vicepresidencia y tesorería.
3. Las ventajas y desventajas de crear una Asociación en un marco burocrático legal.
4. El esbozo de los Estatutos de la Asociación así como las metas a las que aspiramos con la creación de la misma.
1. Fanny comenzó tomando la palabra:
· habló de las posibles cuotas de afiliación a la asociación
· de la posibilidad de unirnos a RBI –Rebirthing Breathwork International- (link de la página oficial: http://www.rebirthingbreathwork.com/about )
· de la posibilidad de utilizar su página web como ayuda para la difusión del Renacimiento ( http://www.conexionconsciente.com/web/ )
· de la importancia de subrayar que los renacedores afiliados a la Asociación ofrecen sesiones de alta calidad (habló del COR, círculo abierto de renacedores, en el que se realizan sesiones en grupo –página web: http://corgirona.splay.cat/indexes.php )
· de los compañeros renacedores de Cataluña, muy interesados en la creación de la Asociación y conformes con que la sede de la misma se encuentre en Madrid
· de las actividades de difusión del Rebirthing realizadas en Cataluña: Biocultura en Barcelona (Fanny dio una charla hace poco), la cooperativa catalana Holosalut para terapias alternativas (con un puesto en Biocultura)
· de la posibilidad de la creación de Renacedores Sin Fronteras.
2. Se votaron las candidaturas provisionales a la Presidencia, Vicepresidencia y Tesorería, con los siguientes resultados obtenidos por unanimidad y a mano alzada por parte de todos los presentes:
· Presidenta: Alba Casalvazquez Aranda.
· Vicepresidenta: Patricia Medina Hernández.
· Tesorera: Emilia Jiménez Martín.
Asimismo, se comentaron las posibles tareas y responsabilidades de cada cargo, y se emplazó a la siguiente reunión (acordada para el próximo retiro de Huelva, del 30 de junio de 2011 al 3 de julio de 2011) la posibilidad de constituir una Junta Directiva Permanente, de 1 año de duración y rotativa.
3. Se discutieron las diferencias entre Asociación y Empresa (delimitar la actividad económica de la Asociación) y la posibilidad de crear la Asociación fuera del marco burocrático legal.
A este respecto, David apuntó que la Asociación, dentro de un marco legal de actuación, posee una estructura detrás más grande que ampara y propicia la cohesión y la permanencia del grupo. La Asociación presenta una estructura organizada que delimita el marco de actuación.
Fanny consideró que, con la creación de una Asociación dentro del marco legal, quizás se conseguiría más compromiso por parte de los integrantes, aunque sólo fuera algo psicológico.
Nuria añadió que la Asociación dentro de un marco legal era más ventajosa de cara a darle un orden y a la posibilidad de solicitar ayudas o subvenciones.
4. Tras este primer contacto, se propuso que la siguiente reunión se realizara durante el retiro que tendrá lugar el Huelva, del 30 de junio al 3 de julio, y allí se concretara la estructura, el marco legal, los Estatutos y las metas de la Asociación.
Hasta entonces, Fanny propuso que meditáramos e intercambiáramos opiniones e ideas para las posibles metas de la Asociación, así como ver el nivel de compromiso y responsabilidad de cada uno.
Se cierra la sesión con la propuesta de crear un foro, página de Facebook y/o blog para propiciar el intercambio de opiniones, ideas y sugerencias entre las personas que quieran formar parte de la Asociación. A ello se comprometen Alba y Patricia.
Firma por parte de la Junta Directiva Provisional y del Consejo de Sabios Jóvenes (véase Fanny y David) del documento que da fe simbólica de la primera reunión de la Asociación.
Comunicado redactado y firmado por:
Patricia Medina Hernández
Vicepresidenta de la Asociación Rebirthing Internacional España
Revisado por:
Emilia Jiménez Martín
Tesorera de la Asociación Rebirthing Internacional España
Firmado y emitido por:
Alba Casalvazquez Aranda
Presidenta de la Asociación Rebirthing Internacional España
No hay comentarios:
Publicar un comentario